¿Copywriting? …¿Y con qué se come?
Copywriting / Servicio Profesional
“Póngale mucho queso, no tanto cilantro, un poco de aceite de oliva y ya está…”
No, no, no.
Por supuesto que no es una receta. Es una metodología para lograr una comunicación persuasiva que conoce profundamente el producto o servicio que estamos vendiendo. Y es el copywriter quien debe comprenderlo a la perfección, porque previamente ha investigado y auditado los contenidos de la marca del cliente. Solo así se comunica eficazmente hacia un objetivo clave: vender más.
¿Suena sencillito, no? Como cuando dicen: “Escríbeme un textito nada más aquí” o “Solo quiero vender más, aplica tus fórmulas y listo”…
No, no y no.
Aunque el objetivo del copywriting sea vender, no se trata de aplicar fórmulas de marketing como si fueran rayos de Zeus que mágicamente hagan funcionar el producto. Las fórmulas son solo herramientas; no sirven de nada si no conoces a fondo lo que estás vendiendo y para quién lo estás vendiendo.
Y no, el copywriter no es un mago que pueda extraer por ósmosis toda la información sin hacer preguntas. Por eso, un buen redactor te hará preguntas clave que determinarán el éxito o fracaso de lo que estás intentando vender. O sea: el éxito o fracaso de tu producto o servicio.
Así que no, “ningún solo usa cilantro y queso”. Un buen copy analiza el producto con lupa para que de ese análisis surjan las ideas, las palabras precisas, el tono adecuado, la audiencia correcta y, sobre todo, la estrategia marketiana (que no es marciana).
Las estrategias de marketing no caen del cielo ni salen de universos paralelos. Se crean a partir del conocimiento profundo del producto y del cliente. No se improvisan.
Una estrategia necesita una visualización clara, creatividad con propósito y dirección. No echas aceite de oliva al platillo solo “para decorar el sabor”. Sabes exactamente cuánto usar, con qué combinarlo y cómo lograr la consistencia perfecta.
FUNDAMENTALMENTE: LA CREATIVIDAD
Pero ojo: la creatividad sola tampoco funciona si no tienes las herramientas del marketing. No puedes cocinar creativamente un huevo sin saber cómo se cocina un huevo. Puede que logres algo, pero probablemente no será lo esperado. A menos, claro, que tu estrategia consista en reinventar el huevo.
LA GIMNASIA NO ES LO MISMO QUE LA MAGNESIA…
Hora de otra aclaración importante: copywriter no es lo mismo que copyright.
Sí, todavía hay quien los confunde. Y así se diluyen las funciones de cada uno. Importa saber qué somos, qué hacemos y, sobre todo, qué no hacemos.
El copywriter no es diseñador, no es redactor de contenidos, no es trafficker ni community manager. Son perfiles distintos, con funciones específicas.
El copy es un creativo que investiga, analiza y escribe con el objetivo de convertir: vender más, sí, pero con estrategia, empatía y precisión. Utiliza creatividad + marketing digital para construir mensajes que conectan y accionan.
Así que si te contratan para hacer diseño, redacción, SEO, campañas, tráfico, redes y café… ya vas perdiendo.
En resumen:
El copywriting es un arte y una ciencia que exige una mirada integral. Al entender a fondo el producto y al cliente, y al usar las herramientas correctas, creamos mensajes que no solo informan: inspiran y convierten.
Porque tu mensaje merece ser tan poderoso como la historia que hay detrás de él.
Contémosla bien. Contémosla juntos.
*Este es un servicio más que te ofrece Gis Flores Medrano.
#serviciosprofesionales #copywriter #freelancecopywriter #marketingdigital #freelance #laproductoramexico