¿Cómo puedes contratar Arte en la Montaña?

¿Arte en la Montaña? Sí, sigue existiendo. Y sí, esa ya es una buena noticia para tu proyección de vida.

Vamos a explicarlo mejor:

Aunque Arte en la Montaña surgió en Cuernavaca poco después del confinamiento por COVID—y sí, concluyó su ciclo inicial en 2022 con cuatro potentes talleres impartidos por artistas destacados (chécate el enlace “¿Cómo empieza Arte en la Montaña?”)—lo que quedó fue mucho más que un evento. Lo que permanece es un sistema, una visión. Una herramienta creada por Gis Flores Medrano que une arte y naturaleza como elementos inseparables para el crecimiento humano.

Este sistema no solo utiliza la naturaleza como inspiración o contexto, sino que la convierte en parte activa del proceso creativo y del desarrollo personal, a través de dinámicas estratégicamente diseñadas.

Gis diversificó y perfeccionó esta metodología para consolidarla como una herramienta permanente de autoconocimiento. Se trata de un sistema de trabajo que integra técnicas teatrales, meditación, expresión y memoria corporal, comunicación no verbal, exploración del pensamiento analítico y creativo, y una alineación profunda entre cuerpo, mente y emociones.

Y lo mejor: puede llevarse a cualquier lugar.
Donde haya voluntad de conocerse y un entorno natural que nos acompañe, este taller puede suceder.

¿Tienes una propiedad en la montaña? ¿Un espacio frente al mar? ¿Un lugar rodeado de naturaleza donde pueda ocurrir un retiro o taller intensivo?

Podemos hacer equipo. Tú nos invitas, nosotros diseñamos una propuesta de gestión y producción para llevar el taller a tu espacio. Juntxs creamos una experiencia transformadora.

Esto es una oportunidad para mirar hacia dentro, escuchar la naturaleza externa y conectar con nuestra propia naturaleza. Volver al origen. Volver a lo esencial que nos hace humanos.

¿Qué es hoy Arte en la Montaña?
Es un sistema profesional de gestión y producción de talleres de autoconocimiento y desarrollo humano en entornos naturales. Tú nos contratas, y nosotros gestionamos y producimos el taller en tu espacio.

La experiencia puede ser:

  • Un taller intensivo de 2 a 3 días, o

  • Si buscas algo más profundo, se convierte en el formato “Retiro Herramienta Workshop”, un intensivo de 5 noches, como el que se llevará a cabo próximamente en Pepem Holistic Experience, Tulum.

Pero volvamos a lo básico: ¿cómo puedes contratar Arte en la Montaña?

Solo necesitas:

  • Tener un espacio natural disponible (propio o en renta) donde podamos realizar el taller.

  • Tener o crear una comunidad interesada: grupos de yoga, meditación, senderismo, corredores, creativos o simplemente un grupo de amigxs con ganas de crecer.

  • Querer potenciar a tu comunidad desde el arte, la conexión humana y el contacto con la naturaleza.

  • Creer en la evolución humana, en la rehumanización de los colectivos.

¿Te interesa?

Escríbenos por WhatsApp al (+52) 55 1828 4571
y con gusto te contamos cómo podemos co-crear Arte en la Montaña en tu espacio.

Anterior
Anterior

Taller de Teatro para NO ACTORES

Siguiente
Siguiente

¡Copywriting no es community manager!