Fácil no es.
Herramienta Workshop®
“Las herramientas del teatro como educación para la vida”
— Gis Flores Medrano.
Se dice muy fácil: “conectar con uno mismo”, “rehumanizarse”, “reintegrarse”. Pero demasiadas veces se repite como un panfleto de autoayuda o como un pretexto para buscar desesperadamente un “nuevo sentido de vida”, como si existiera una fórmula mágica.
No. Aquí no hay fórmulas mágicas ni promesas vacías.
Aquí se trata de dirigir tu atención hacia una nueva forma de estar.
¿Cómo lo hacemos? Con técnicas del teatro, utilizadas como herramientas que nos conducen a conectar con el cuerpo, afinar la atención y generar consciencia de nuestras potencialidades.
Vamos a adentrarnos en la escucha de tu cuerpo, a concientizar lo que eres física, mental y emocionalmente, utilizando recursos de la formación teatral. Este taller no te pide solo disposición: exige concentración y voluntad.
Y esa voluntad escasea hoy, porque nadie quiere esforzarse; todo parece estar al alcance de la mano. Pero conocerse a uno mismo no es como pedir un plato de comida y digerirlo para “estar conectado”. No. Requiere de ti, de tu atención y de tu concentración.
El problema es que la atención se ha perdido casi por completo. Vivimos en una dispersión constante que no nos permite detenernos en nada ni en nadie, mucho menos en nosotros mismos. Así, la ansiedad se apropia de nuestro ser y nos deja confundidos, atrapados en la inmediatez de los actos. Ya no analizamos. Ya no escuchamos. Y por lo tanto, parece imposible analizarnos o escucharnos a nosotros mismos.
Este taller trata justamente de eso: de conducirte a ti mismo, de tomarte tan en serio que seas capaz de abrirte al juego creativo y a la indagación mediante la expresión.
Aquí no hay paternalismos. Este taller no busca motivarte, convencerte ni llevarte de la mano. Lo que propone es dirigirte hacia tu propio camino, uno que no responsabilice a nadie más que a ti. Porque allí donde habitan el ego, los miedos, la vergüenza y la timidez, también reside tu capacidad de transformarte, escucharte y estar más presente en el mundo, con mayor y mejor sentido.
Este taller te señala puertas. Y detrás de esas puertas, se abre un camino: un recorrido lleno de “enchufes” donde volver a conectarte para estar más presente y completo. Pero eso requiere de ti —lo repetimos—: de tu voluntad, de la renuncia a tu ego y de tu concentración.
Aquí, con las herramientas del teatro, te guiaremos por un camino menos sinuoso, donde se comprometen tu cuerpo, tu voz, tu pensamiento y tu espíritu.